EL 20 DE NOVIEMBRE CONMEMORAS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MEMORIA TRANSEXUAL

 EL 20 DE NOVIEMBRE CONMEMORAS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MEMORIA TRANSEXUAL

El Día Internacional de la Memoria Trans fue creado en 1998 por Gwendolyn Ann Smith, una mujer transexual, diseñadora gráfica, columnista y activista;​ en memoria del asesinato de Rita Hester en Allston, Massachusetts. ​ Rita Hester era una mujer transexual afroamericana que fue asesinada el 28 de noviembre de 1998.

Las estadísticas para la comunidad Trans en México, son alarmantes, ya que es el segundo país del mundo con más transfeminicidios después de Brasil y la esperanza de vida es de 35 años, según la CIDH.

Juntos podemos defender y apoyar a la comunidad #TRANS

– Recuerda utilizar el nombre, los pronombres, el género y los términos preferidos por cada persona, incluso cuando estés hablando de su pasado.
– Si no sabes qué pronombre utilizar, no presupongas nada y pregúntaselo amablemente.
– Así como nunca le preguntarías a una persona heterosexual cómo son sus partes íntimas, tampoco se lo preguntes a nadie que sea trans.
– Defiéndelos si alguien dice palabras hirientes o usa estereotipos nocivos, aún si no están presentes.
-Denuncia los actos de violencia contra las personas trans.
– Apoya los movimientos y las instituciones que exigen leyes que protejan los derechos humanos de las personas trans.


Infórmate y recuerda que el odio y la ignorancia son más peligrosos que cualquier virus.

image of the transgender flag against the light blowing in the wind with blue sky in the background

Infórmate y recuerda que el odio y la ignorancia son más peligrosos que cualquier virus.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *